Introducción / Materiales Usados / Haciendo el Colector / Haciendo el bote / Haciendo el elemento / Enlaces y Manuales / Contacto
La antena
pringles vista desde arriba
La idea de hacer una antena Pringles surgió de una clase de Redes impartida por Javier , profesor de la asignatura en la afamada Escuela de Informática de SERESCO de Oviedo. El caso es que nos sugirió a los alumnos la posibilidad de realizar una antena Wireless para aprobar la asignatura, lo cual ciertamente me estimuló en sumo grado. Este hecho fue casi definitivo a la hora de enfrentarme a todos los problemas que a lo largo de varios meses fueron surgiendo y que fueron subsanados con esfuerzo y removiendo Roma con San Francisco.
La tarea desde luego no fue fácil teniendo en cuenta que al empezar sólo sabia hacer una conexión por MODEM a un ordenador jejeje. Pero cuando Javi el profe, al que le estaré eternamente agradecido por abrirme los ojos a un mundo apasionante donde una cosa que aprendes te lleva a aprender otra , mencionó esa posibilidad me pareció muy interesante así que partiendo de la más supina ignorancia sobre el tema se puede llegar a aprender un montón de cosas sobre temas tan variados como las ondas, microondas, el blue trooth, el estañado, conectores , pig tails e incluso sobre los alicates.
Por cierto si alguien se decide a hacer una antena siguiendo estas orientaciones y otras que expondré más adelante, que se preocupe desde ya en conseguir una cosina llamada rabo de cerdo o pig tail y no es broma. Parece mentira que una cosa tan chiquitina sea tan difícil de encontrar , a mi me llego vía Estados Unidos a través de una hermana que vive allí y me llegó 2 días antes del final del curso. Otros compañeros parece que la pidieron a Bélgica, en fin un primer problema grave.
Foto del famoso Pig-Tail
Para empezar os voy a decir el material utilizado por mí, quizás yo tengo la suerte de que mi suegro tiene de todo y me fue mas fácil, ahora bien si tienes buena mano y mejor ojo puedes hacerla con una lista más reducida, ahí van :
Torno de mesa para cortar los tubos y demás
Alicates
Destornilladores de todas las puntas
Soldador/Estañador (luego no lo usé)
Regla o un Calibre mucho mejor sino corres el riesgo de quedarte ciego.
Tijeras
Cortador de tubos (o sierra de metal o una radial en un torno yo use las dos y te recomiendo la radial)
Un cúter resistente.
Algo afilado para atravesar plástico (como una aguja o un taladro)
Lima enorme
Pistola de silicona caliente
Pig-Tail
Varilla roscada, 14'29 cm., 3 Mm. de diámetro exterior (DE)
Dos tuercas con teflón o nailon
Arandelas y tuercas
Cinco 1" (2'54 cm.) arandelas, 1/8" (3'17 Mm.) DI (diámetro interior) .
Tubo de aluminio de 15'24 cm. de largo, 6'35 Mm. DI.
Un conector donde conectar tu pigtail de radio (usamos el conector N hembra) .
Un hilo de cobre del 1,5 2 , o de 2,5 valdrían si los limas.
Un bote grande de Pringles (cualquier sabor, yo use las normales pero las de vinagre se recomiendan más.
Disco de plástico o de cualquier cosa porque su función es sujetar , 7'62 cm de diámetro (como la tapa del
bote de Pringles, o sea que compres dos latas) .
Foto de la antena desmontada
Foto de la antena montada
Llegados a este punto os sugiero la lectura de alguna pagina sobre el tema como las siguientes :
http://www.alcalawireless.com/article.php?sid=100
http://www.latuv.uva.es/~explorer/pw/index.html
y a continuación las especificaciones técnicas y farragosas lo mas resumido posible que me permitieron hacer la fantástica antena
Haciendo
el Colector:
Canel hola acuerdate:marca y corta cuatro trozos de tubo, de
alrededor de 3 cm (1 15/64").
En términos prácticos, ¿cuál es la diferencia entre la longitud más corta y la más larga del tubo? arededor de 0.5 mm, o menos que 1/32". Eso es probablemente similar al tamaño de la hoja del cortador que hemos usado. Por lo tanto, pongamos 3'04 cm, y nos aproximaremos suficiente.
Corta la varilla roscada para que mida 14.28 cm. Las arandelas que usamos son de 1'6 mm de grosor, por lo que debería haber espacio suficiente para el tubo, arandelas, y tuerca.
Haz un agujero en el centro de la tapa del bote lo suficientemente grande para que la varilla roscada pueda pasar a través. Ahora es buen momento para empezar a comer Pringles (para aquellos que esteis preocupados, comprobamos que es mejor vaciarlo; las Pringles de Sal & Vinagre llegan a ser casi caústicas después de las primeras quince o por ahí).
Corta un disco de plástico de 7'62 cm., lo suficientemente grande para que quede ajustado dentro del bote. Descubrimos que otra tapa de Pringles, quitándole el borde exterior, es ideal. Hazle un agujero en el centro, y introdúcelo por uno de los extremos del tubo.
Ahora, ensambla el tubo. Quizá tengas que usar una lima o dremel para lijar las puntas de la varilla, si tienes problemas para meter las tuercas. El tubo es un sándwich que va en la varilla roscada de este modo:
Tuerca Tapa Arandela Tubo Arandela Tubo-con-plástico Arandela Tubo Arandela Tuerca
Aprieta las tuercas para que ajuste bien, pero no demasiado (doblé el tubo en el primer intento; el aluminio se dobla MUY facilmente). Simplemente apriétalo. Felicidades, ya tienes el colector frontal.
Haciendo
el bote:
Si no te jalaste las patatas hazlo ya
mide 8'57 cm hasta el fondo del bote. Haz un agujero suficientemente grande para
que el conector lo atraviese. Comprobamos mediante prueba y error que este
parece ser el "sitio adecuado" del bote. En el bote de Pringles normales esta en
proteinas y en las de Sal & Vinagre, el conector N esta directamente entre Sodio
y Proteinas .
Haciendo el
elemento o lo que es la antena realmente::
Endereza el hilo de cobre (usa un torno de
mesa), y suéldalo al conector. Cuando esté dentro del bote, el almbre debería
estar justo debajo de la mitad del bote (el mío resultó estar a unos 2'69 cm).
Pierdes unos pocos db alargándolo, por eso córtalo justo a la mitad del bote.
Tenía prisa, así que usé una pistola de silicona caliente para mantener el conector en su sitio. Si tienes un conector que usa una arandela y tuerca de compresión, y tienes mucho cuidado haciendo el agujero, podrías usar eso en vez de la pistola.
Ahora, inserta el colector en el bote, y ciérralo con la tapa. La punta de dentro del bote no debería tocar el elemento de cobre; debería estar delante de él. Si lo toca, tu varilla probablemente es demasiado larga.
Y con esto, una tarjeta pcmcia y un nodo podrás disfrutar de tu wireless y ser la envidia de tus vecinos y amiguitos.
En breve iré añadiendo mas fotos, comentarios o informaciones sobre mis progresos y hallazgos en el tema y , saludos a mis amigos de foro de Pucela por su infinita paciencia y sabiduría, asi como a los proveedores de Madrid www.wifi.com que sé, están deseando les comunique cuanto antes que funcionó, aunque fuera a dos metros de distancia.
Si quieres escribir:
® Trabajo realizado por el ex-alumno de primero de Sistemas de SERESCO Oviedo:
Gonfrosss...